Después de haber tenido algunos problemillas con la batería de mi portátil, el cual aún está en garantía y espero que esta me de una solución que no afecte a mi bolsillo, me he puesto a investigar sobre cómo hacer un buen uso de las baterías.
El resultado ha sido que debía haber leído sobre este tema antes, ya que tenía ideas erróneas de detalles importantes.
Los puntos a tener en cuenta para que nuestras baterías de ion de litio no se vean demasiado deterioradas antes de tiempo, son los siguientes:
- NO dejar que se descarguen por completo, es más, la carga mínima de nuestras baterías no debería ser menor del 20% de su capacidad para comenzar una nueva carga. Lo ideal es cargarla cada vez que la batería esté entre el 50%-60% de su capacidad. Estas baterías cuentan su vida por su número de cargas/descargas. Si se carga al 50% de su capacidad cada dos veces cargadas cuenta como un ciclo de carga, no como dos ciclos como muchos pensamos.
La mayoría de los fabricantes aseguran un 80% de su capacidad tras 1000 ciclos de carga.
- NO dejar la batería enchufada continuamente.
- Ajustar la configuración de nuestros portátiles para aprovechar al máximo la batería (bajar el brillo de la pantalla, desactivar la wifi o cualquier otro dispositivo que no se use…).
Mucha gente pensará que se ha tomado en serio el cuidado de la batería de su portátil y sin embargo la duración de esta se ha visto disminuida considerablemente. El problema está en la temperatura de uso. Las baterías de ion de litio se ven seriamente perjudicadas por la temperatura con las que son usadas. Si tenemos nuestros portátiles mucho tiempo encendidos, con estufas cercanas… Nuestro equipo subirá su temperatura de trabajo y estamos obligando a que nuestra batería funcione a temperaturas altas, que harán que su vida se reduzca.
Si no usáis vuestras baterías, sois de los que normalmente tenéis vuestro portátil enchufado, podéis pensar que lo mejor sería dejar vuestras baterías guardadas. Muchos fabricantes consideran problemático el polvo que se acumula en el hueco de la batería, por lo que tampoco se aconseja esta opción. Si finalmente decidís tomar esta medida como método para “alargar la vida de su batería”, se aconseja guardarla en un lugar fresco (15 grados) y seco, en el frigorífico por ejemplo, a un 40 – 50% de su carga.
Por último, debemos tener en cuenta que la vida útil estimada para una batería de ion de litio suele estar entre las 300-1000 ciclos de carga y/o entre los 2-3 años de vida. No olvidar que la cuenta atrás en su vida empieza tras su fabricación, no en el momento en que se comienza a usar. Por ello no es nada recomendable comprar baterías para el futuro y antes de comprar una, debemos mirar su fecha de fabricación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario